
Parece mentira que hayan pasado 30 años. Vamos que yo no lo sé porque no los tengo ni los paso, aún. Pero la verdad que no hemos vivido mal gracias a como escuchaba hoy en los reportajes y medios consenso entre todas las partes políticas que organizaron el futuro de España para realizar la Constitución. La Constitución que más ha durado de, hablo de memoria, las más de 10 constituciones que se han realizado en España desde aquella mítica y más avanzada progresista y liberal "Pepa" de mi Cai en 1812.
Dicen algunos que no es la más bonita, ni las más completa, pero que es la que se necesitaba en ese momento y la que ahora cuestionan, aunque de eso entraremos en materia ahora, porque quisiera destacar la de 1869 y lo que supuso en ese momento, la expulsión de Isabel II como Reina de España. Esa carta magna, conste que sólo la he ojeado, hacía mucho más hincapié en lo que muchas veces defiende "ZP", las políticas sociales al 100 %, una constitución centrada en y sólo en el ciudadano.
Con esta afirmación no quiero decir que la que tenemos sea mala, volviendo a lo que decía antes, pero es la que hay y así son las cosas. Sin más, la polémica de querer renovarla, creo personalmente que es importante primero ponerse todos de acuerdo en saber qué es lo que hay y queremos cambiar. Ya veremos, personalmente creo que en 30 años España ha cambiado y evolucionado en la gran mayoría de cosas, al igual que ha involucionado en valores o costumbres, pero considero que habría que cambiar varias cosas y renovar una carta magna que nos ampare a todos por igual.
Papel monárquico
No quiero dejar pasar por alto la situación crucial del Rey Don Juan Carlos I, ya que en él se recogen esos principios y creo que ha hecho un buen papel durante 30 años de Jefe de Estado buscando siempre el entendimiento hacia el progreso.
Vale, me estoy poniendo tipo discurso de Navidad o político, pero lo que quiero destacar y agradecer es que al menos una vez en la historia los Borbones han dado el cayo y han sabido representar y estar con España en primera línea como siempre, aunque desde dentro seamos tan pesimistas y agoreros con nuestra propia España, debe de ser de alguien que sea español, que no es más malo que ser ciudadano libre y sentirse parte de algo, de una España de futuro que tenemos que hacer entre todos.
Dicen algunos que no es la más bonita, ni las más completa, pero que es la que se necesitaba en ese momento y la que ahora cuestionan, aunque de eso entraremos en materia ahora, porque quisiera destacar la de 1869 y lo que supuso en ese momento, la expulsión de Isabel II como Reina de España. Esa carta magna, conste que sólo la he ojeado, hacía mucho más hincapié en lo que muchas veces defiende "ZP", las políticas sociales al 100 %, una constitución centrada en y sólo en el ciudadano.
Con esta afirmación no quiero decir que la que tenemos sea mala, volviendo a lo que decía antes, pero es la que hay y así son las cosas. Sin más, la polémica de querer renovarla, creo personalmente que es importante primero ponerse todos de acuerdo en saber qué es lo que hay y queremos cambiar. Ya veremos, personalmente creo que en 30 años España ha cambiado y evolucionado en la gran mayoría de cosas, al igual que ha involucionado en valores o costumbres, pero considero que habría que cambiar varias cosas y renovar una carta magna que nos ampare a todos por igual.
Papel monárquico
No quiero dejar pasar por alto la situación crucial del Rey Don Juan Carlos I, ya que en él se recogen esos principios y creo que ha hecho un buen papel durante 30 años de Jefe de Estado buscando siempre el entendimiento hacia el progreso.
Vale, me estoy poniendo tipo discurso de Navidad o político, pero lo que quiero destacar y agradecer es que al menos una vez en la historia los Borbones han dado el cayo y han sabido representar y estar con España en primera línea como siempre, aunque desde dentro seamos tan pesimistas y agoreros con nuestra propia España, debe de ser de alguien que sea español, que no es más malo que ser ciudadano libre y sentirse parte de algo, de una España de futuro que tenemos que hacer entre todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario