
Me estoy leyendo un librito que no hace otra cosa que recordarnos la poca memoria de los ciudadanos de a pie en cuanto a las acciones políticas. Cierto es que bastante tenemos con llegar a fin de mes, preocuparnos por pagar las deudas, hipotecas, coches, casas, vacaciones, colegios de los niños y no morir en el intento.
El libro en cuestión está escrito por el director regional de Andalucía del periódico EL MUNDO, Francisco Rosell. El título de tal escrito es Treinta años de nada, anatomia del régimen andaluz. Este periodista manchego afincado en nuestra región desde hace décadas, desgrana las miserias del PSOE en Andalucía. En concreto recoge el modo de actuar y las tramas de Manuel Chaves, el presidente sempiterno que se perpetúa desde hace 18 años en el sillón de la Junta.
Como opinión puedo aportar que el libro descubre muchas cosas que se saben, recuerda a otros los tejemanejes de este Gobierno del PSOE andaluz, y lo más significativo es la razón que en muchos aspectos tiene, ya que escándalo tras escándalo todo sigue igual y cual cortina de humo y distractora, como cantaba Julio Iglesias, la vida sigue igual para Chaves y sus coetáneos.
Tampoco es que quiera hacer reseña ni crítica, pero lo que más indigna es ver que todas las cosas que cuenta están datadas, informadas y mostradas en la prensa y medios de España y Andalucía y que al fin y al cabo parece que a la gente no le importa nada. En muchos momentos de la lectura he sentido el tedio de quien repite la misma homilia para grabarla a fuego, e incluso he llegado a pensar que me estaba pidiendo que odiara al PSOE y que votara al PP, pero al final de esos momentos he llegado a la conclusión simple y llana de que tiene que ser cierto lo que cuenta, aunque yo por mi juventud e inexperiencia, la mitad de las cosas ni las haya olido ni como periodista ni como ciudadano.
Pero hete aquí que uno se para a pensar y se plantea todo desde cero mirando a los politicos con desprecio al ver que tal como arroja este libro (Almuzara 2008), seguimos -por más que nos quieran vender la moto de avance- estando a la cola de Europa y mendigando subvenciones y ayudas de donde no las hay.
Por casualidad, ¿no hay potencial en Andalucía? ¿Somos inútiles? ¿En realidad cumplimos el tópico de vagos de España y de Europa hasta en el propio Gobierno regional? No sé, pero sólo demustra que seguimos con la costumbre de pedir pan y ayudas y así no vamos a ninguna parte, lo diga el librito y el periodista Rosell, o lo diga Pablo Iglesias.
No es criticable pero tal como comenzaba esta entrada, lo que si llama la atención es que queja tras queja el pueblo siga votando a Manuel Chaves y dándole la legitimidad para hacer y deshacer y al final después de tantos años de Gobierno del PSOE y de él mismo, somos los últimos. Parece que la gente con sus preocupaciones y lamentos, se olvida cada cuatro años de lo que no nos dan y lo que nos roban. El problema además se agrava como en el Gobierno central, pues tampoco es que exista una oposición que demuestre que lo haga mejor.
Así las cosas no me extraña que la gente diga: "Más vale malo conocido" y sigamos olvidando de año en año las meteduras de pata del Gobierno de la Junta. No por desesperación ni por pesimimsmo, pero tampoco es que se vea alternativa a esta clase politica, así que mejor irse de aquí o hacer caso omiso de ellos. Os recomiendo que no perdáis el sentido crítico y que si podéis indaguéis sobre este libro o lo leáis, la verdad que ofrece un compendio de detalles y situaciones sobre los cuales vale la pena ponerse en "crisis" como andaluz y español y analizar pros y contras del futuro de Andalucía.
1 comentario:
pero tú lo has dicho, mayoria tras mayoria. y además algunas con mayoría absoluta...
no hay derecho a quejarse.
eso me pasa a mí con Esperanza Aguirre. no hay derecho a quejarse.
de lo que ocurre en Andalucía yo no sé mucho así que no opino, pero oye! pregúntale a Nolasco cuánto le da a él Chaves de Erasmus y cuánto me da a mí Espe
Publicar un comentario